EMOM entrenamiento: guía para principiantes

El entrenamiento Every Minute on the Minute (EMOM), es una modalidad de ejercicio que ha ganado popularidad por su flexibilidad y eficacia. Adecuado tanto para atletas experimentados como para principiantes, este método se centra en realizar una cantidad específica de ejercicios en un minuto, seguido de un descanso hasta que comienza el siguiente minuto. Esta guía está diseñada para introducir a los principiantes en el mundo del EMOM, proporcionando los conocimientos básicos y consejos para iniciar de manera segura y efectiva.

Índice
  1. ¿Qué es el Entrenamiento EMOM?
    1. Beneficios del EMOM
  2. Primeros Pasos en el EMOM
    1. Estructura de un Entrenamiento EMOM
    2. Selección de Ejercicios
    3. Estableciendo Repeticiones y Tiempos
  3. Consejos para Mejorar en EMOM
    1. Incremento Gradual de la Intensidad
    2. Monitorización y Ajuste
    3. Equilibrio y Variabilidad
  4. Precauciones y Consejos de Seguridad
    1. Calentamiento Adecuado
    2. Escucha a tu Cuerpo
    3. Consulta con Profesionales

¿Qué es el Entrenamiento EMOM?

EMOM, siglas de Every Minute on the Minute, es un tipo de entrenamiento a intervalos que desafía tanto la resistencia muscular como la cardiovascular. Se basa en completar una serie de ejercicios al inicio de cada minuto, durante un periodo establecido, generalmente de 10 a 30 minutos.

Beneficios del EMOM

Esta modalidad ofrece múltiples beneficios, como:

  • Mejora de la resistencia cardiovascular y muscular.
  • Maximización del tiempo de entrenamiento.
  • Aumento de la capacidad para manejar el estrés físico y mental.
  • Flexibilidad para adaptarse a diferentes niveles de habilidad y objetivos.

WOD

Primeros Pasos en el EMOM

Antes de comenzar, es crucial entender algunos conceptos básicos y prepararse adecuadamente.

Estructura de un Entrenamiento EMOM

Un típico entrenamiento EMOM consta de:

Elección de ejercicios - Establecimiento de repeticiones - Ejecución por minuto - Descanso y preparación para el siguiente minuto.

Selección de Ejercicios

Para los principiantes, es recomendable empezar con ejercicios que conozcan y controlen bien. Esto puede incluir movimientos de peso corporal como sentadillas, flexiones o burpees.

Estableciendo Repeticiones y Tiempos

Es vital comenzar con un volumen de trabajo manejable. Por ejemplo, si se eligen flexiones, se puede empezar con 5-10 repeticiones por minuto.

Tiempo de Descanso y Recuperación

El tiempo restante de cada minuto después de completar las repeticiones es para descansar. Este período es crucial para la recuperación y preparación para el siguiente set.

Consejos para Mejorar en EMOM

Progresar en EMOM requiere constancia y atención a ciertos aspectos clave:

Incremento Gradual de la Intensidad

Con el tiempo, se debe aumentar gradualmente el número de repeticiones o la dificultad de los ejercicios para continuar desafiando al cuerpo.

Monitorización y Ajuste

Es esencial monitorizar cómo se siente uno durante y después del entrenamiento para realizar ajustes necesarios en la intensidad o en los ejercicios.

Equilibrio y Variabilidad

Incluir una variedad de ejercicios ayuda a trabajar diferentes grupos musculares y previene el aburrimiento.

Precauciones y Consejos de Seguridad

La seguridad es primordial, especialmente para los principiantes. Algunos consejos son:

Calentamiento Adecuado

Realizar un calentamiento completo antes de comenzar para preparar el cuerpo y reducir el riesgo de lesiones.

Escucha a tu Cuerpo

Si sientes dolor o malestar excesivo, es importante disminuir la intensidad o detenerse.

Consulta con Profesionales

Antes de iniciar cualquier programa de entrenamiento, es recomendable consultar con un profesional, especialmente si se tienen condiciones de salud preexistentes.

El entrenamiento EMOM ofrece una forma flexible y efectiva de mejorar la condición física. Con la preparación adecuada, una progresión bien planificada y atención a la seguridad, los principiantes pueden obtener beneficios significativos de esta modalidad de entrenamiento. Recuerda, la clave está en la constancia y en escuchar a tu cuerpo, ajustando tus entrenamientos según tus necesidades y capacidades.

  Cuánto tiempo hay que tomar el té de Cancerina y cuáles son sus propiedades

Si quieres conocer otros artículos parecidos a EMOM entrenamiento: guía para principiantes puedes visitar la categoría Belleza y Salud.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir