Cómo disminuir la inflamación tras extracción dental

Si acabas de pasar por una extracción dental, seguro que sabes lo incómodo que puede ser el postoperatorio. La inflamación es una de las principales molestias que se pueden experimentar después de someterse a este procedimiento. Pero no te preocupes, en este artículo te vamos a dar algunos consejos para disminuir la inflamación y hacer que tu recuperación sea mucho más llevadera. Así que, ¡toma nota! Si quieres saber cómo reducir la hinchazón tras una extracción dental, sigue leyendo.

Índice
  1. Reducir hinchazón tras extracción dental
  2. Recuperación acelerada tras extracción dental
    1. 1. Descansa y evita el esfuerzo físico
    2. 2. Aplica hielo
    3. 3. Toma medicamentos para el dolor y la inflamación
    4. 4. Cuida tu alimentación
    5. 5. Mantén una buena higiene bucal

Reducir hinchazón tras extracción dental

¡Ay! ¡Qué dolor de muelas! Si te han tenido que sacar una pieza dental, es normal que notes inflamación en la zona. Pero no te preocupes, aquí te dejamos algunos consejos para reducir la hinchazón tras la extracción dental:

  1. Aplica frío: En las primeras 24 horas, aplica hielo en la zona de la extracción durante 20 minutos cada hora. Esto ayudará a reducir la inflamación.
  2. Mantén la cabeza elevada: Coloca una almohada adicional debajo de tu cabeza para mantenerla elevada durante las primeras 24 horas. Esto también ayudará a reducir la hinchazón.
  3. Toma analgésicos: Si el dolor es muy fuerte, puedes tomar analgésicos recetados por tu dentista o antiinflamatorios de venta libre como el ibuprofeno.
  4. Evita fumar y beber alcohol: Estos hábitos pueden retrasar la curación y aumentar la hinchazón.
  5. No enjuagues la boca: Durante las primeras 24 horas, evita enjuagar la boca o escupir con fuerza ya que esto puede desalojar el coágulo que se forma en la herida y retrasar la curación.
  6. Alimentación blanda: Durante las primeras 24 horas, come alimentos blandos como purés, yogures o sopas. Evita los alimentos duros o pegajosos que puedan dañar la herida.
  7. Mantén una buena higiene bucal: Después de las primeras 24 horas, puedes enjuagar suavemente la boca con agua salada tibia para mantener la herida limpia.

Recuerda que cada caso es diferente, por lo que es importante seguir las instrucciones específicas de tu dentista. Si la hinchazón no disminuye después de unos días o si experimentas fiebre, dolor intenso o sangrado excesivo, acude a tu dentista lo antes posible.

Recuperación acelerada tras extracción dental

Cuando te sacan una muela o un diente, es normal sentir dolor e inflamación en la zona. Pero si quieres acelerar tu recuperación, hay algunas cosas que puedes hacer para ayudar a que el proceso sea más rápido y menos doloroso.

1. Descansa y evita el esfuerzo físico

Es importante que después de la extracción dental te tomes un tiempo para descansar y evitar el esfuerzo físico. Esto ayudará a que tu cuerpo tenga más energía para concentrarse en la curación de la herida.

2. Aplica hielo

Aplica hielo en la zona afectada durante los primeros dos días después de la extracción. Esto ayudará a reducir la inflamación y el dolor. No apliques el hielo directamente sobre la piel, siempre utiliza una toalla o una bolsa de hielo envuelta en una toalla.

3. Toma medicamentos para el dolor y la inflamación

Toma los medicamentos que te haya recetado tu dentista o médico para aliviar el dolor y la inflamación. Si el dolor es muy fuerte, comunícate con tu médico para que te recete algo más fuerte.

4. Cuida tu alimentación

Evita comer alimentos duros, calientes o picantes durante los primeros días después de la extracción. Opta por alimentos blandos y fríos como sopa, yogur, helado o batidos.

5. Mantén una buena higiene bucal

Es importante que mantengas una buena higiene bucal después de la extracción dental. Cepilla tus dientes suavemente y evita cepillar la zona afectada. Enjuaga con agua salada tibia para ayudar a mantener la zona limpia y libre de infecciones.

Siguiendo estos consejos, podrás acelerar tu recuperación después de una extracción dental y reducir el dolor y la inflamación en la zona. Si tienes alguna duda o el dolor y la inflamación no disminuyen, no dudes en comunicarte con tu dentista o médico.

Esperamos que estos consejos te sean de gran ayuda para reducir la inflamación después de una extracción dental. Si pones en práctica estas recomendaciones, seguro que notarás la diferencia. Gracias por haber llegado hasta aquí, cuídate mucho y ¡nos leemos pronto!

  Gotas de valeriana y pasiflora para un sueño reparador

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo disminuir la inflamación tras extracción dental puedes visitar la categoría Belleza y Salud.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir