Cuidado y mantenimiento de la sierra de mano: Consejos

Si no le das filo a tu sierra de mano, se va a embotar más rápido de lo que piensas. Por suerte, hay varias técnicas para afilarla como es debido, por ejemplo, con una lima o con una chaira. Dependiendo de la sierra que tengas entre manos, podrás tenerla lista en cuestión de minutos.

Verificación de los dientes en una sierra de mano

Cuando estés a punto de meterte con un árbol o un arbusto, es clave que cheques los dientes de tu sierra. Si descubres que están chuecos, eso puede ser peligroso y provocar un accidente. Por tu seguridad, echa un vistazo a esos dientes de vez en cuando y no dudes en cambiar la sierra cuando sea necesario.

Para saber si los dientes están fuera de forma, pasa el dedo cuidadosamente para sentir si están alineados. Un diente torcido puede ser un dolor de cabeza al cortar. No ignores la flexibilidad de la hoja; debería ceder bajo presión y volver a su estado original al soltarla.

Las sierras con mango de madera necesitan una dosis de aceite con regularidad para que no se oxiden. El WD-40 o cualquier aceite similar te servirá para mantener la hoja y el mango en buen estado. Además, no olvides limpiar la hoja tras cada uso. Si llevas tiempo con la hoja desafilada, quizás sea hora de cambiarla.

Al hacer el primer corte, puede que la hoja tienda a torcerse. Ve con calma y no fuerces, para evitar que la hoja se salte o se rompa. Procura mantener el talón de la hoja, la parte más cercana a ti, ligeramente elevado. Así comenzará a marcar suavemente la madera. Si quieres mantener el corte derecho, usa el pulgar como guía, manteniendo la hoja en su trayectoria.

Índice
  1. Verificación de los dientes en una sierra de mano
  • Mantenimiento Preventivo de tu Sierra Manual
    1. Pasos a seguir para su limpieza
  • Preserva tu Sierra Manual: Almacenaje y Mantenimiento
    1. Tu Sierra Manual y el Arte de Cortar
    2. Escoge la Sierra Manual Ideal
  • Mantenimiento Preventivo de tu Sierra Manual

    Para que tu sierra manual no se rinda ante el óxido y siempre esté lista para cortar con precisión, es clave darle una limpieza periódica. Usa un limpiador químico de confianza, que aunque parezca algo fuerte, va a prolongar el filo de la hoja. Estos limpiadores los encuentras sin problemas en cualquier ferretería. Si prefieres algo más manual, el papel de lija grueso también sirve. Frótalo en círculos sobre la hoja y verás resultados.

    Si buscas opciones más amigables, hay limpiadores a base de cítricos hechos justo para cuidar tus herramientas de trabajo. Son seguros, evitan la corrosión y lo mejor de todo, no dejan restos pegajosos. Eso sí, si vas a usar algún producto con alcohol mineral, no está de más usar guantes para cuidar tu piel y evitar respirar esos vapores.

    Pasos a seguir para su limpieza

    Antes de nada, saca la hoja de su soporte. Si necesitas aflojar algunas tuercas, un destornillador plano grande es tu amigo. Para una buena lubricación, nada como el WD-40 o aceite de armas. Y si te gusta lo natural, el aceite de linaza hervido es genial para el mango. Para el acabado final, usa lana de acero o un papel de lija más fino y dale amor a la hoja.

    No dejes pasar mucho tiempo sin darle una limpiada a tu sierra. Antes de usarla, comprueba que esté libre de restos y grasa. Si tienes dudas sobre cómo hacerlo, el sitio del fabricante suele tener todas las respuestas. Si sigues las instrucciones al pie de la letra, verás que es pan comido. Y si tu sierra tiene partes de metal y notar barniz viejo, un decapante químico puede ser la solución. Otra opción es calentar un poco el mango para facilitar la eliminación del barniz.

    Finalmente, si hay óxido que eliminar y no está muy incrustado, un papel de lija de grano 400 puede ser suficiente. Si el problema persiste, una mezcla de Simple Green con agua puede ser la clave para devolverle la gloria a la hoja. Aplícala, deja que actúe y después solo limpia con unas toallas de papel.

    Preserva tu Sierra Manual: Almacenaje y Mantenimiento

    Es clave que almacenes tu sierra manual en un espacio sin humedad. Esta sencilla práctica la mantendrá en óptimas condiciones. No olvides limpiarla cada vez que termines de trabajar con ella. ¿El mango es de madera? Entonces dale cariño con aceite o dale una pasadita con lija. Y la cuchilla, afílala o cámbiala cuando sea hora. Si el mango también es de madera, mímalo con aceite de linaza hervido o un poco de WD-40 para que repela la humedad.

    ¿Óxido? La lana de acero de calidad media es tu aliada. Y si la hoja se resiste y sigue áspera, el papel de lija fino te ayudará a dejarla suave.

    Tu Sierra Manual y el Arte de Cortar

    Con la sierra afilada, estás listo para cortar. Pero antes, calma. Asegúrate de que el árbol esté firme. Y fíjate bien: nada de ramas atoradas en la sierra. Y un consejo de oro: corta siempre desde el lado contrario al que te inclines, para evitar accidentes con ramas traicioneras.

    Escoge la Sierra Manual Ideal

    No te lances a comprar sin investigar. Echa un vistazo a reseñas en línea, las experiencias de otros pueden guiarte. Con la variedad de sierras en el mercado, cada una tiene sus ventajas y desventajas.

    ¿Comprar una sierra? Mide primero lo que necesitas cortar y compara con las especificaciones de la sierra que tienes en mente. Y claro, el presupuesto importa. Si no quieres gastar mucho, hay opciones económicas, pero que no te engañe el precio, la calidad debe ser decente para que la sierra te dure.

      Dioscorea: alternativa a la batata para tu jardín

    Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cuidado y mantenimiento de la sierra de mano: Consejos puedes visitar la categoría Hogar y Jardinería.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir